85
Ahora, con todo lo que ya conocemos acerca del periodo del Virreinato, veamos lo 
que conservamos de él en Campeche.
Juan me explicó que cuando nos referimos al legado del Virreinato estamos 
hablando acerca de las construcciones, comida, ideas y tradiciones que nos 
transmitieron o heredamos de nuestros antepasados de ese tiempo.
Juan y yo nos fuimos de paseo al centro histórico de la ciudad de San Francisco de 
Campeche. En el camino nos encontramos a un guía de turistas y escuchamos su 
explicación acerca de la arquitectura virreinal.
Nos dijo que las construcciones muestran el 
testimonio de un periodo, y que por ellas se 
pueden conocer la forma de vida y las ideas 
Mansión Carbajal.
Fachadas típicas de Campeche.
Jardín y templo de Santa Ana.
Tema 4
El legado cultural
del Virreinato en
mi entidad
de las personas que las hicieron y de quienes las 
habitaron.
En el centro histórico hay edificios de dos plantas, 
algunos con puertas, ventanales y balcones muy 
adornados. En sus fachadas se pueden admirar 
figuras geométricas, caras de ángeles, cabezas de 
animales, flores y otros motivos.
El guía nos invitó a pasar al interior de una 
de estas casas, donde observamos techos 
muy altos y majestuosos arcos. A este tipo de 
construcción se le llama arquitectura civil.