86
Durante el recorrido nos mostró algunas 
construcciones de la arquitectura religiosa, la cual 
se distingue por la sencillez de sus fachadas.
Observamos que en la actualidad la arquitectura 
militar, es decir, la muralla y sus baluartes, se 
han convertido en sitios de interés:
Baluarte de San Carlos.
En éste, el Museo de 
la Ciudad expone objetos virreinales, así como 
maquetas y fotografías que muestran cómo ha 
ido cambiando nuestro entorno.
Reducto de San José. 
En este sitio se encuentra 
el Museo de Barcos y Armas, donde se muestra 
una colección de equipo militar y pinturas.
Baluarte de la Soledad. 
Aquí se encuentra el 
Museo de las Estelas Román Piña Chan.
Fuerte de San Miguel. 
Actualmente alberga el 
Museo Arqueológico de Campeche.
Baluarte de Santiago. 
Contiene un jardín 
botánico que muestra especies características 
de la flora del estado.
Baluarte de Santa Rosa. 
Alberga un museo que
exhibe pinturas de artistas locales.
Baluarte de San Pedro. 
Muestra las artesanías 
de la zona.
Puerta de Tierra. 
Exposición del sistema de 
defensa de la ciudad, de retratos de piratas 
famosos que atacaron la villa y de armas del 
periodo virreinal.
También encontramos los baluartes de San 
Francisco y San Juan.
Fuerte en Campeche.
Baluarte de San Carlos.
Después, desde un tranvía turístico, admiramos otros sitios 
donde hay arte virreinal, como el parque principal, el Archivo 
General del Estado, el Archivo Municipal, el Teatro de la Ciudad, 
el Palacio de Gobierno Municipal, el Parque de la Alameda 
Francisco de Paula Toro, la plazuela con sus portales en el barrio 
de San Francisco y los Portales Revolución en el barrio de San 
Martín, entre otros.