87
Al día siguiente nos fuimos de visita a los museos 
de arte virreinal: Centro Cultural Casa 6, que es 
una casa decorada al estilo virreinal; Casa 
del Teniente del Rey (Instituto Nacional de 
Antropología e Historia, 
INAH
, delegación 
Campeche), que tiene una exposición 
permanente de arte virreinal en la que se 
muestran las costumbres de este periodo; El 
Polvorín, con una exposición permanente 
de artillería militar del Virreinato, y la Capilla 
Museo de Jesús Nazareno, que contiene una 
exposición de pinturas religiosas.
Todos los edificios que nombramos hicieron que 
Campeche fuera declarada Patrimonio Cultural 
de la Humanidad y clasificada como Ciudad 
Histórica Fortificada, por la Organización de las 
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y 
la Cultura (Unesco).
¿Sabías que.
..?
En los últimos años se han hallado más de 130 sitios con 
restos arqueológicos submarinos frente a las costas de 
Campeche; abarcan desde la prehistoria hasta el siglo xx, y la 
mayoría son de barcos hundidos.
turismo-cultural/GuiasT/guia4_3.php, en la que encontrarás 
información de la arquitectura militar, civil y religiosa del periodo 
virreinal en Campeche.
Reúnete con otros compañeros y compartan su investigación.
Presenten su trabajo al grupo.
Centro Cultural Casa 6.