112
Para escribir el diálogo de tus personajes en el 
cuento, no te olvides de investigar lo más que 
puedas acerca de ellos, ya que sus acciones son 
guiadas por su forma de ser.
Por ejemplo, si vas a incluir en tu cuento al 
hacendado, necesitas conocer muchos aspectos 
de su vida.
Presenta a tus compañeros tu trabajo y, con
ayuda del maestro, elijan un cuento para 
donarlo a la biblioteca del salón.
Ordena los hechos que cambiaron la vida en el campo y la ciudad 
en el estado, durante el siglo 
XIX
.
Coloca el número 1 arriba del recuadro que contiene lo 
que sucedió primero y continúa acomodando los números 
sucesivamente, conforme se presentaron los acontecimientos 
hasta concluir con el número 5.
Al terminar, tú y un compañero comparen lo que hicieron.
Cambiaron las leyes que 
estaban desde el tiempo 
del Virreinato y se creó el 
Instituto Campechano.
Se inauguró una escuela  
para maestros.
Los indígenas que 
trabajaban el chicle, el  
palo de tinte y el henequén 
dejaron de ser esclavos.
Parte de la muralla  
se demolió, del  
baluarte de San Carlos  
al de la Soledad.
Se inauguró el parque
de San Román.