150
El término 
huracán
tiene su origen en el nombre 
que los mayas daban al dios de las tormentas, 
mientras la palabra 
ciclón
fue usada por primera 
vez por Henry Piddington alrededor del año 
1840. El tamaño de un huracán varía, y no es 
necesariamente un indicador de su intensidad.
El huracán puede cambiar rápidamente 
de forma, tamaño, intensidad, velocidad y 
dirección. La velocidad y la trayectoria de un 
huracán dependen de diversos cambios entre  
la atmósfera y el mar.
Los huracanes se dividen en cinco categorías, 
según la velocidad de sus vientos; la categoría 
1 es la menos intensa y la categoría 5 es la más 
intensa; la categoría de un huracán no está 
relacionada necesariamente con los daños 
que ocasiona. Los huracanes categorías 1 o 2 
pueden causar efectos graves dependiendo de 
los cambios climáticos con los que interactúen, 
el tipo de región afectada y la velocidad de 
desplazamiento. Los huracanes de categorías 
3, 4 y 5 se consideran graves.
Para prever su posible trayectoria y detectar 
su comportamiento, sus características físicas, 
el tamaño y la velocidad de sus vientos, se 
observan con instrumentos especializados, 
aviones, barcos, radios y boyas marinas. La boya 
es un cuerpo flotante que se sujeta en el fondo 
del mar, de un lago o de un río y sirve como 
señal.
Efectos de los vientos huracanados.
Señales de agua caliente en el  
Golfo de México y el Caribe.
Cada año se diseña una lista de posibles 
huracanes a los que se les asignan nombres 
de mujeres y de hombres, en orden alfabético; 
esto ayuda a identificarlos fácilmente para 
evitar confusiones. De esta manera podemos 
distinguir a qué fenómeno natural se refieren 
los boletines de alerta.
Los nombres de los huracanes muy destructivos 
se retiran, quedando en los registros históricos, 
y son sustituidos por otros que empiezan con la 
misma letra.
Al ser uno de los fenómenos naturales más 
peligrosos, el huracán genera destrozos, 
deslaves y muertes. Puede afectar una amplia 
zona, por lo que se requiere tomar precauciones 
aun en sitios alejados de su trayectoria.
150