46
Bloque II. Los primeros habitantes de mi entidad
La cabecera o ciudad dominante era el lugar donde vivía el cacique y los 
señores principales, quienes obtenían el tributo en especie, como granos, 
pieles, vestidos y telas de las comunidades dominadas y, en correspondencia, 
éstas recibían protección, así como guía cultural y religiosa.
A ese sistema de relaciones entre los habitantes prehispánicos se le llamó 
despótico-teocrático-tributario. En éste, los personajes del pueblo o plebeyos 
desarrollaban todas las actividades de producción de alimentos, vestido y 
construcción de edificios y templos, al tiempo que pagaban tributo a los 
caciques; mientras que los señores principales se distribuían entre sacerdotes, 
militares o líderes políticos.
Pasar de ser un hombre común a un noble era una tarea muy difícil. Esta 
categoría sólo se adquiría mediante la riqueza o por medio del poder militar 
o religioso ejercido sobre los pobladores, o bien, por actividades importantes 
como el comercio.
Investiga en el diccionario el significado de las siguientes palabras y 
escríbelo en los espacios correspondientes.
Despótico: 
Teocrático: 
Tributo: