80
Bloque III. La Conquista, el Virreinato y la Independencia en mi entidad
Los españoles conservaron, hasta cierto punto, a las autoridades existentes 
dentro de los pueblos y las aprovecharon para el control y dominio. Estas 
autoridades eran los principales vínculos, que posteriormente se convirtieron 
en intermediarios entre el mundo exterior y sus comunidades. Tenían cierto 
poder y tomaban algunas decisiones, también tenían acceso a algunos 
productos con los que no podía contar la mayoría de la población indígena 
y disponían del trabajo que realizaban los otros para uso personal. Sin 
embargo, las diferencias eran mínimas, dada la pobreza en que vivía la 
mayoría de las comunidades.
A pesar de la separación entre la vida de las ciudades y las comunidades 
indígenas, situación que ha marcado parte de la historia de Chiapas, se 
produjo el mestizaje racial y cultural del que ya se hizo mención y en el que 
nos detendremos posteriormente.
Realiza en el siguiente espacio un dibujo que ilustre las diferencias que 
había entre la población española y la indígena durante el Virreinato.
¿Qué ha cambiado del Virreinato a la actualidad y qué sigue igual?