116
Bloque IV. Mi entidad de 1821 a 1920
5. El patrimonio cultural de mi entidad
El patrimonio cultural es la herencia del pasado de una 
comunidad que se transmite a las generaciones presentes y 
futuras. Este patrimonio lo conforman las narraciones orales, 
los juegos, las costumbres, la cocina regional, los vestidos, 
las artesanías, los paisajes naturales, los escritos literarios o 
las representaciones de musica, de danza, de teatro o de otra índole, así 
como la arquitectura, las ciudades y los monumentos que forman parte de 
la identidad propia de un pueblo como, en este caso, el chiapaneco. Por lo 
anterior, es nuestro deber identificar y defender nuestro patrimonio cultural, 
del cual analizaremos algunos aspectos.
Entre 1836 y 1839, el explorador y dibujante inglés Frederick Catherwood, 
junto con su amigo John Lloyd Stephens, también inglés, viajaron al territorio 
maya y legaron al estado, entre otras cosas, varias imágenes en 
litografías 
de la ciudad de Palenque.
Litografía. 
Dibujo grabado 
en piedra para ser impreso.
Glosario
Vista general de Palenque
, 
Frederick Catherwood.
Galería principal del Palacio de Palenque
, 
Frederick Catherwood.
En este tema reconocerás 
el patrimonio cultural de 
tu entidad del periodo de 
estudio.