117
Mientras que en Chiapas la población indígena era objeto de aislamiento 
geográfico y de explotación por parte de los finqueros, en la ciudad de México, 
el ingeniero Antonio García Cubas publicaba unas pintorescas
imágenes de 
los indígenas del país, en especial de los chiapanecos. De esas imágenes 
se puede deducir que la vida y la forma de ser de los chiapanecos era algo 
completamente desconocido para quienes no radicaran en la entidad. El mismo 
García Cubas publicó uno de los 
primeros mapas del estado, aunque 
dos gobernadores, Ángel Albino Corzo 
y Manuel Carrascosa, ya lo habían 
hecho antes.
Imágenes de indígenas chiapanecos 
realizadas por Antonio García Cubas.
Interior de la casa III en Palenque
, 
Frederick Catherwood.
Mapa de la zona maya.
21º
20º
19º
18º
17º
16º
15º
93º
92º
91º
90º
89º
88º
87º
HONDURAS
CHIAPAS
AMÉRIC A
CENTRA L
G
U
A
T
E
M
A
L
A
D
I
S
T
R
I
T
O
D
E
P
E
T
É
N
D
I
S
T
R
I
T
O
D
E
L
I
V
I
N
G
S
T
O
N
G
O
L
F
O
D
E
M
É
X
I
C
O
OCÉANO
ATLÁNTICO
O
C
É
A
N
O
P
A
C
Í
F
I
C
O
MAPA DE
AMÉRICA CENTRAL 
& YUCATÁN
1844
Y
U
C
A
T
Á
N
R. Hondo
R. Polochic
L. Itza
L. Izabal
R. Motagua
R. Tabasco
R
.
U
s
u
m
a
c
i
n
t
a
0
100
200 km
N
S
E
O
Fuente: Zona Maya, F. Catherwood, 1844.
5. El patrimonio cultural de mi entidad
Fuente: Zona Maya, F. Catherwood, 1844.