112
Bloque IV. Mi entidad de 1821 a 1920
4. Mi entidad durante la Revolución Mexicana
El 20 de noviembre de 1910 dio inicio la Revolución encabezada por 
Francisco I. Madero en contra de la dictadura de Porfirio Díaz. 
Para mayo de 1911, la revolución maderista triunfó y el dictador 
tuvo que renunciar al poder. En Chiapas, aprovechando la 
situación, algunos terratenientes de la región de los Altos junto 
con clérigos de San Cristóbal de las Casas fingieron apoyar al nuevo gobierno 
nacional para remover a los terratenientes de Tuxtla, que habían dominado el 
estado durante 20 años, ocasionando la renuncia del gobernador Emilio Rabasa. 
Lo anterior provocó inestabilidad política y violencia entre los dos grupos de 
terratenientes chiapanecos.
Entre 1910 y 1914, en Chiapas hubo 12 gobernadores, cada 
uno favorecía a su propio grupo de finqueros, e involucraron a 
combatientes indígenas en una guerra en la que no tenían nada 
que ver. En este conflicto, entre grupos de terratenientes, los 
tuxtlecos triunfaron momentáneamente. En febrero de 1913, el 
presidente Francisco I. Madero, víctima de un golpe de Estado, 
fue asesinado. El golpe había sido organizado por el general Victoriano 
Huerta junto con otros militares y el embajador estadounidense; tras esto, el 
general golpista 
usurpó
el poder. En Chiapas, Huerta, el usurpador, impuso 
como gobernador al general Bernardo A. Z. Palafox.
Usurpador.
Apoderarse 
de una propiedad o un 
derecho que pertenece a 
otro, por lo general con 
violencia.
Glosario
Portada del libro 
La Revolución en el 
estado de Chiapas
.
En este tema describirás 
las repercusiones de la 
Revolución Mexicana en 
la vida cotidiana de tu 
entidad.