113
Belisario Domínguez, senador chiapaneco, 
mártir de la democracia mexicana.
En septiembre de 1913, en 
el Senado de la República, el 
senador chiapaneco Belisario 
Domínguez intentó leer un 
discurso en el que acusaba de 
asesino y traidor a Huerta, pero 
el presidente de la Cámara se lo 
impidió. Sin embargo, Belisario 
Domínguez publicó y distribuyó 
su discurso. Por esta valerosa 
acción, el senador chiapaneco 
fue asesinado el 8 de octubre de 
1913, convirtiéndose así en un 
mártir de la democracia, de la libre 
expresión y en héroe del estado 
de Chiapas.
En equipo, investiga con tus compañeros a partir de las siguientes preguntas y 
anoten sus respuestas.
¿Qué labor realiza un senador?
¿Por qué se considera importante el discurso de Belisario Domínguez?
Desde el inicio del gobierno de Huerta comenzó una nueva etapa de la 
Revolución Mexicana, encabezada por Venustiano Carranza, Emiliano Zapata y 
Francisco Villa, entre otros. Cuando se logró la caída de Huerta, Carranza envió 
al general Jesús Agustín Castro para gobernar Chiapas, quien arribó el 8 de 
septiembre de 1914 con las tropas de la División Veintiuno.
4. Mi entidad durante la Revolución Mexicana