73
BII
☺
Repaso y aprendo 
En equipos, elaboren carteles del patrimonio cultural heredado de los primeros 
pobladores y de Paquimé.
Cómo elaborar un cartel
Desarrollemos la creatividad
•  Necesitarán cartulinas, pinturas vinílicas, pinceles, marcadores, colores y material de 
reúso.
•  Dividan la cartulina en dos partes.
•  Escriban un título de acuerdo con el tema, que sea visible y con letra grande.
•  Busquen y recorten ilustraciones y fotos o hagan dibujos.
•  Con base en la información que leyeron, escriban textos cortos.
•  Coloquen los carteles en lugares visibles de su escuela y del lugar donde viven para 
que todos conozcan acerca de los primeros pobladores y de Paquimé.
Recuerda que la guía turística que 
elaborarás para el proyecto final debe incluir 
el patrimonio cultural de Chihuahua.
Cuarenta Casas.
El patrimonio cultural está formado por todas las edificaciones que el hombre ha 
construido a lo largo del tiempo como edificios, iglesias, haciendas, casas, restos 
arqueológicos. Para conocer más, te sugiero consultar en internet las páginas: 
≺
www.inah.gob.mx 
≻
, 
≺
www.conaculta.gob.mx 
≻
, 
≺
www.chihuahua.gob.mx 
≻
. 
Con sus papás y maestro organicen un viaje de estudio a Casas Grandes para que 
conozcan Paquimé y visiten el Museo de las Culturas del Norte, también visiten 
Cuarenta Casas, en el municipio de Madera.