72
Cerámica de Mata Ortiz.
Cuarenta Casas, municipio de Madera.
Sistema de drenaje en Paquimé.
Paquimé, municipio de Casas Grandes.
Los grupos indígenas que aún subsisten 
conservan su lengua, sus creencias y 
prácticas religiosas como las danzas de 
Semana Santa. La base de su organización 
social es la familia, y en su organización 
política hay un 
cacique
principal, una 
especie de monarca y autoridad. 
Cabe destacar que los tarahumaras son 
los únicos que conservan su vestimenta 
tradicional.
En Rancho Colorado, Samalayuca, se 
encontraron puntas de flecha en forma de 
hojas que fueron elaboradas al tallar piedra 
contra piedra. ¿Para qué crees que las 
usaban? Comenta con tus compañeros por 
qué son también un legado cultural.
Parte del legado cultural de Paquimé son la cerámica, mundialmente famosa por su 
belleza, y el sistema de canales para dar salida al agua sucia.
En el estado se conservan los sitios arqueológicos de Cuarenta Casas y Paquimé. Este 
último fue declarado patrimonio nacional en 1994 y Patrimonio Cultural de la Humanidad en 
1998.
Fiesta tarahumara de Semana Santa.
Puntas de fechas.