140
Este viaje por Chihuahua ha sido muy divertido y en él has aprendido diversos aspectos 
de tu estado. Ahora conocerás los cambios, los avances y los lugares interesantes en los 
siglos 
XX
y 
XXI
.
☞
Inicio con lo que conozco
Cómo hacer un baúl de los recuerdos
Desarrollemos la creatividad
•  Necesitarán una caja chica con tapa, papel lustre o papel de china, marcadores, 
colores, pintura vinílica y pinceles.
•  Forren la caja con papel lustre o papel de china, adórnenla con tiras de papel en las 
que hayan dibujado herrajes, para simular un baúl.
•  Busquen en periódicos y revistas, ilustraciones y fotos o dibujen objetos antiguos y 
modernos, como transportes, medios de comunicación, articulos de uso cotidiano, 
viviendas, escuelas.
•  Peguen las ilustraciones o dibujos en tarjetas de 10 cm 
×
10 cm y métanlas  
en la caja.
•  Cada alumno pasa al frente, saca una tarjeta, la enseña a todos y explica 
brevemente lo que es y si es de antes o de ahora. Por ejemplo: el molcajete, la 
licuadora, una televisión antigua, una lámpara de petróleo, un foco; una máquina 
de escribir, una computadora, un radio antiguo, un radio moderno, un carruaje de 
caballos y un automóvil moderno.
•  Cuando terminen de sacar las tarjetas, comenten y escriban sus conclusiones en 
el cuaderno con el título “Los cambios en la vida de la población”.
¡Vamos a elaborar un baúl 
de los recuerdos! Pidan a 
los adultos mayores que 
les cuenten los cambios 
que les tocó vivir durante 
el siglo 
XX
en la educación, 
los transportes, los objetos 
que usaban, la ciencia y los 
medios de comunicación.
Adultos mayores del estado de Chihuahua.