129
Durante la Revolución
Mexicana las mujeres y
los niños participaron de
distintas maneras.
La vida de las mujeres y los niños
Las mujeres tuvieron un papel muy importante en la
Revolución Mexicana. Gracias a ellas se logró ganar batallas
que contribuyeron al triunfo de los ejércitos constitucionalistas.
¿CÓmo lo hicieron? Realizando las tareas a que estaban
acostumbradas en esa Época: preparar alimentos para las tropas,
lavar la ropa, cuidar a los niños y atender a los heridos. Pero
tambiÉn sirvieron como correos, espías en los pueblos o con
las tropas enemigas disfrazándose de vendedoras; cuidaban y
abastecÍan las armas y entre ellas hubo muchas combatientes.
La mayorÍa eran esposas o parejas de los soldados, de ahÍ
proviene la palabra “soldaderas”. Las mujeres que no participaron
directamente en la guerra, ademÁs de quedarse a cuidar el
hogar y los hijos, se dedicaban a otras tareas como telegrafistas,
enfermeras, despachadoras de trenes, farmac uticas, empleadas
de oficina, maestras o reporteras.
Los niños muy pequeños, de cuatro o cinco años, s²lo eran
acompañantes y eran cuidados por sus mamÁs soldaderas, quienes
los cargaban en sus rebozos. Despu s de los cinco años hac³an
tareas sencillas, como acarrear agua, llevar tortillas y comida a los
combatientes, cuidar a los animales, entre otras. Despu s de los 10
años ya pod³an cargar rifles y algunos eran enviados a los combates.
Pero como viv³an en condiciones insanas, porque permanec³an
amontonados en campamentos o en los trenes, muchos mor³an por
diversas enfermedades.
Aunque durante el movimiento revolucionario hubo destrucci²n,
hambre, enfermedades, muerte y sufrimiento, el pueblo mexicano
triunf² y pudo iniciar la construcci²n de un nuevo pa³s.