Las actividades económicas
y los cambios en los paisajes
durante el Porfiriato
Aprenderás a
identiFIcar las actividades 
econÓmicas,
comunicaciones
y transportes
que cambiaron al estado 
durante el PorFIriato.
121
Después de la muerte de Benito Juárez, en 1872, en MÉxico hubo 
luchas entre diferentes grupos políticos que querían tener el 
poder. En 1876 Porfirio Díaz, un militar destacado en las guerras 
contra la intervención, se levantó en armas contra el presidente 
Lerdo de Tejada, tomó el control del paÍs y ocupó la presidencia.
Se conoce como Porfiriato al periodo de 34 años, entre 1877 
y 1911, en que Porfirio DÍaz gobernó el paÍs estableciendo una 
dictadura militar. Durante esta  poca hubo progreso y crecimiento 
económico, pero tambi n una gran desigualdad social.
Porfirio DÍaz impuso como gobernadores a sus amigos y 
personas que le servÍan como en Coahuila de Zaragoza, donde 
el general Jos  MarÍa Garza GalÁn se reeligió muchas veces 
y gobernó como dictador: no respetó la soberanÍa de los 
municipios y privó de la libertad a muchas personas sin ningún 
motivo.
En todo el pa²s, la llamada “paz porfiriana” creÓ un ambiente 
de aparente tranquilidad entre la poblaciÓn, ya que toda 
manifestaciÓn de rebeld³a por parte de algunos grupos era 
reprimida en forma severa.
La pacificaciÓn contribuyÓ a que Coahuila de Zaragoza entrara 
en el camino de la modernizaciÓn y alcanzara un gran desarrollo 
econÓmico.
Durante el Porfiriato, la introducciÓn del 
ferrocarril modernizÓ al pa³s.