La llegada de la luz eléctrica a finales de 1906, los automóviles, las 
bicicletas y el cine fueron avances tecnológicos que cambiaron la manera 
en que los colimenenses se transportaban, se alumbraban y se divertían.
:
Construye tu conocimiento
En equipos, con la ayuda de un adulto, investiguen en libros, 
revistas o internet las principales actividades económicas (agrícolas 
ganaderas, comerciales, industriales y mineras) que se llevaron a 
cabo dentro de su municipio, así como los transportes, las vías y los 
medios de comunicación (caminos, carretas, diligencias, telégrafo, 
teléfono, ferrocarril o embarcaciones) que existían en esa época.
En el mapa mural del grupo, registren con símbolos y dibujos la 
distribución de estas actividades económicas, así como los caminos 
y medios de transporte que llegaban a su municipio.
Tracen la antigua ruta del Camino Real entre la ciudad de Colima 
y Manzanillo, guiándose por el itinerario que aparece en la página 
siguiente. También dibujen los transportes y los productos que se 
comercializaban por esa ruta.
El paso del tiempo en Colima
El templo de la Salud en 1894.
El templo de la Salud actualmente.
TIC
Para una revisión 
de los procesos 
modernizadores del 
Porfiriato, consulta 
gob.mx/wb2/ELOCAL/
EMM_Colima>
114