En la capital aún funcionan dos viejos puentes sobre el río 
Colima: el puente colonial de la actual calle Gregorio Torres 
Quintero y el de la calle 5 de Mayo, erigidos por Lucio Uribe, 
el principal constructor en Colima del siglo 
XIX
. Otras obras 
edificadas en esos años fueron la catedral, el Palacio de 
Gobierno, el teatro Hidalgo y el portal Medellín.
Nuestros antepasados nos legaron diversos platillos y 
bebidas, tradiciones religiosas como las fiestas decembrinas 
guadalupanas y las navideñas, la feria de Todos los Santos, 
y las fechas cívicas del 5 de mayo, 16 de septiembre y 20 de 
noviembre.
También hemos heredado las obras artísticas de los músicos 
José Levy y Jesús Alcaraz, la obra de los escritores, poetas y 
pensadores como Balbino Dávalos, Gregorio Torres Quintero 
y Basilio Vadillo.
Es importante conocer esos legados para valorarlos y 
cuidarlos, con el fin de mantener en buen estado los 
edificios y conservar las tradiciones que forman parte de 
nuestra identidad como colimenses.
Habilidades y destrezas
◗
 
Investiguen, localicen y registren en su mapa mural lo 
siguiente.
◗
•
El recorrido de las vías que la compañía maderera Colima 
Lumber hizo en Colima, pasando por La Albarradita-Campo 
4 en el Cerro Grande y Santiago-San José de Lumber en el 
municipio de Manzanillo.
◗
•
La planta de energía eléctrica El Remate. 
◗
•
El casco de alguna hacienda cercana a su localidad.
◗
◆
En equipos, indaguen sobre la existencia de edificios antiguos 
dentro o fuera de su localidad y en su municipio: casas, 
haciendas, fábricas, bodegas, iglesias o graneros.
◗
◆
Guíen su investigación por las siguientes preguntas: ¿cuándo 
se construyó?, ¿para qué se utilizó?, ¿sigue en uso?
El mismo puente hoy. ¿Qué ha 
cambiado y qué permanece 
igual?
Postal coloreada del puente 
viejo de la calle principal de 
Colima a principios del siglo 
XX
. 
Actualmente es la calle Gregorio 
Torres Quintero.
123