68
En el Distrito Federal existen varios museos  
con colecciones referidas a los temas que tratamos  
en este libro. Los principales son el Museo Nacional  
de Antropología en el bosque de Chapultepec y el 
Museo del Templo Mayor en el Centro Histórico  
—muy cerca de la estación Zócalo del Metro—. Antes 
de entrar a este museo, puedes observar en el sitio 
arqueológico los restos de la pirámide principal, los 
detalles de la pintura mural y las esculturas y figuras 
talladas en sus escalinatas. En el Museo Nacional de 
Antropología se encuentra la Sala Mexica, donde podrás 
observar objetos como figurillas de barro y utensilios de uso cotidiano; 
monumentos de piedra, como la Piedra del Sol; la escultura de la diosa 
Coatlicue; la maqueta del mercado de Tlatelolco; instrumentos musicales, 
entre otros objetos. 
Aunque los museos brindan mucha información y reconstruyen piezas, 
para que realmente puedas entender cómo eran esos pueblos, es 
importante que visites los sitios arqueológicos.
❚
❯
Plaza de las Tres 
Culturas. En ese lugar 
están representadas 
tres etapas de la 
historia del Distrito 
Federal: 
1) El sitio arqueológico 
de la época mexica. 
2) La iglesia construida 
por los españoles. 
3) La Torre Tlatelolco,  
que fue sede 
de la Secretaría de 
Relaciones Exteriores 
en el México del 
siglo 
XX
. 
Para que la ciudad se convirtiera en lo que ahora es, tuvieron que 
pasar casi 700 años y diferentes procesos históricos. El primer paso fue 
la fundación y el florecimiento de México-Tenochtitlan, el segundo 
fue la llegada de los españoles a estas tierras. Ahora vives tu propia 
historia y eres parte de la del Distrito Federal y de la de México. Sigue 
construyéndola y descubre cómo han cambiado sus paisajes. 
❚
❯
En el Cerro de la Estrella, 
en la delegación Iztapalapa, 
se celebraban ceremonias 
para los dioses. Actualmente 
sólo hay restos de la base 
de una pirámide y piedras 
sueltas, así que tendrás que 
usar tu imaginación para verla 
completa.
Ponte de acuerdo con tu profesor y compañeros para compartir con la comunidad escolar cómo 
era la ciudad cuando llegaron los primeros pobladores y cómo se fue transformando en México-
Tenochtitlan, la poderosa ciudad mexica. 
Pueden hacerlo mediante una exposición ante toda la comunidad escolar o un periódico mural con 
dibujos, poemas y fotografías de los sitios arqueológicos que conocen. Utilicen los productos que 
han recopilado en su portafolio de evidencias.
¿Qué aprendí?
Florecimiento. 
Crecimiento en riqueza 
o reputación.
Glosario