De acuerdo con lo que estudiaste en este bloque, evalúa cuánto has aprendido acerca de los primeros pobladores del 
Distrito Federal.
❚
 
Si consideras que 
siempre
puedes hacer lo que se menciona, colorea tres estrellas.
❚
 
Si puedes hacerlo 
a veces
, o 
necesitas ayuda para hacerlo
, colorea dos.
❚
 
Si consideras que es 
muy difícil
hacerlo, colorea una estrella.
Evaluación
  
Identifico a los primeros habitantes y las primeras 
culturas prehispánicas del Distrito Federal.
   
Localizo los lugares donde se establecieron los 
primeros pobladores y sus características geográficas.
   
Puedo explicar cuáles eran las características de 
la vida cotidiana de los primeros habitantes en el 
Distrito Federal.
   
Entiendo la cosmogonía de los pueblos 
prehispánicos. 
69
Elige las respuestas correctas para las siguientes preguntas.
1.
¿Por qué se establecieron los primeros pobladores en la Cuenca de México?
a)
Porque el agua era cristalina.
b)
Porque había muchos armadillos gigantes.
c)
Porque había buen clima y se podía sembrar y pescar.
d)
Porque así lo decidieron sus dioses.
2.
Según el mapa de la página 41, ¿en qué delegaciones se encontrarían las primeras ciudades de la Cuenca de México?
a)
Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Tlalpan.
b)
Venustiano Carranza, Coyoacán y Benito Juárez.
c)
Gustavo A. Madero, Tlalpan y La Magdalena Contreras.
d)
Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo e Iztapalapa.
3.
¿Por qué la agricultura y la pesca fueron actividades económicas importantes para los mexicas?
a)
Porque las características naturales del territorio eran aptas para realizarlas.
b)
Porque tenían las herramientas indicadas.
c)
Porque aún no se inventaban las fábricas.
d)
Porque con ellas podían conquistar a los pueblos vecinos.
4.
Según la actividad que realizaban, ¿con qué profesionistas de la actualidad se podrían comparar los tlacuilos? 
a)
Arquitectos y abogados
b)
Escritores y periodistas
c)
Gobernantes y políticos
d)
Escritores y deportistas
5.
Es importante cuidar y respetar los sitios arqueológicos porque:
a)
Son legados culturales de los pueblos prehispánicos.
b)
Es un buen negocio y se gana mucho dinero.
c)
Nos hablan del pasado y de cómo vivían los pueblos actuales.
d)
Tienen muchas exposiciones y hay eventos culturales.
Intercambia tus respuestas con las de algún compañero y revisen qué contestó cada uno. Apoyen sus respuestas con los 
productos que recopilaron en su portafolio de evidencias. Al final, en grupo y con ayuda de su profesor, establezcan cuáles son 
las respuestas correctas.
Autoevaluación
   
Identifico aspectos del legado cultural de 
los grupos y culturas prehispánicos del 
Distrito Federal.
   
Reflexiono acerca de cómo ha cambiado 
el paisaje de mi entidad, desde los 
primeros pobladores hasta nuestros días. 
   
Respeto la opinión de mis compañeros.
   
Tengo disposición para trabajar en 
equipo.