79
Tacuba
Chapultepec
Tlatelolco
Barrio de 
San Sebas-
tián
Atzacoalco
Barrio de 
San Juan
Moyotlan
Barrio de 
Santa María
Cuepopan
A Tepeyac
A Iztapalapa
A Tenayuca
LAGO DE MÉXICO
TENOCHTITLAN
Barrio de 
San Pablo 
Zoquiapan
Se mantuvieron algunos 
canales, se construyeron 
puentes y 
astilleros
, y se 
empedraron las calles. La 
nueva ciudad se cubrió 
de plazas, portales y palacios parecidos a los de las 
grandes ciudades europeas, como Roma, Sevilla y París. 
Estas obras necesitaron muchos trabajadores indígenas 
y la madera de los bosques que rodeaban la ciudad. 
Cortés les repartió terrenos a todos los 
conquistadores que lo habían acompañado 
en la lucha, quienes también construyeron 
sus casas en la nueva ciudad de México, que 
se componía de 13 cuadras alrededor del 
centro.
Alrededor de esas 13 cuadras se estableció 
la zona indígena, llamada San Juan 
Tenochtitlan. Esta zona se organizó en cuatro 
barrios: Santa María Cuepopan, San Sebastián 
Atzacoalco, San Pablo Zoquiapan y San 
Juan Moyotlan. Los indígenas conservaron 
a sus gobernantes, que organizaban la 
vida y el trabajo de las personas que vivían 
en aquellas comunidades. Al principio, los 
españoles fueron gobernados por Cortés y 
sus conquistadores, y luego por autoridades 
enviadas por los Reyes Católicos.
❯
 
Barrios de la ciudad luego de la Conquista.
❯
 
Así comenzó a verse la ciudad años después 
de la llegada de los españoles. 
En el mapa de arriba están los cuatro barrios indígenas del Virreinato. Actualmente se ubican en 
colonias y barrios del Centro Histórico: Santa María Cuepopan en lo que hoy son el barrio de la 
Lagunilla y la Colonia Guerrero; San Sebastián Atzacoalco en Tepito; San Juan Moyotlan estaba en 
la zona que hoy ocupa el barrio de San Juan; y San Pablo Zoquiapan, en La Merced. ¿Conoces estas 
colonias? ¿Has escuchado algo sobre ellas?
❯
❚
Pregunta a tus padres o abuelos dónde se ubican. ¿Qué hace la gente que vive en ellas? ¿A qué 
se dedica? ¿Hay ahí monumentos o edificios históricos importantes? Responde las preguntas 
anteriores y coméntalas con algún compañero de grupo; ¿alguno vive o conoce a alguien en  
uno de los cuatro barrios originales de nuestra entidad?
❯
❚
Para ubicar estos barrios y colonias, entre todo el grupo, consigan un mapa turístico de la zona 
del Centro Histórico en módulos de información del gobierno del Distrito Federal, y coméntenlo 
con la orientación de su profesor.
Para avanzar
Astillero.
Taller en 
el que se construyen 
barcos.
Glosario