Quiénes fueron los primeros 
habitantes de mi entidad
80
¿Cómo era la economía de la capital de Nueva 
España y cómo cambió el paisaje?
La conquista y la colonización de México-Tenochtitlan produjeron 
cambios en la Cuenca de México a lo largo de los siglos 
XVI
, 
XVII
y 
XVIII
. 
La construcción de nuevos edificios requirió madera, por lo que se 
cortaron muchos árboles de los bosques, que antes abundaban en esta 
región. Como los árboles se talaban para construir la ciudad y para crear 
terrenos de cultivo, cuando llovía, el agua no era absorbida por el suelo 
y eso provocó fuertes inundaciones durante el Virreinato.
Una vez que los españoles se establecieron en la ciudad, fue necesario 
abastecerla de los alimentos que ellos consumían. Observa en la 
ilustración los diferentes productos que se intercambiaron entre ambos 
continentes.
Chile
Cacao
Calabaza
Papaya
Maíz
Vacas
Caballos
Naranja
Plátano
Trigo
Productos originarios de América
Productos originarios de Europa
❚
❯
Nopales, 
Códice Florentino
.
❚
❯
Maíz, 
Códice Florentino
.
❚
❯
Chiles, 
Códice Florentino
.
❚
❯
Calabazas, 
Códice Florentino
.
❚
❯
Cacao, 
Códice Vindobonensis
.
❚
 
Reconoce los cambios en el paisaje y la vida cotidiana de la 
entidad a partir de la incorporación de nuevas actividades 
económicas en el Virreinato.
Aprendizaje esperado
Nuevas actividades económicas: cambios en 
los paisajes y en la vida cotidiana de mi entidad