97
De acuerdo con lo que viste en este bloque evalúa cuánto has aprendido sobre la Conquista, el Virreinato y la Independencia 
en el Distrito Federal.
❚
 
Si consideras que 
siempre
puedes hacer lo que se menciona, colorea tres estrellas.
❚
 
Si puedes hacerlo 
a veces, o necesitas ayuda para hacerlo, 
colorea dos.
❚
 
Si consideras que es 
muy difícil
hacerlo, colorea una estrella.
Evaluación
Autoevaluación
  
Identifico los principales acontecimientos de la 
Conquista, el Virreinato y la Independencia en el 
Distrito Federal.
   
Localizo los principales sitios virreinales históricos 
del Distrito Federal.
   
Describo las transformaciones en el paisaje 
del Distrito Federal provocadas por las nuevas 
actividades económicas que trajo el Virreinato.
   
Describo las características de la sociedad y el 
gobierno virreinales.
   
Reconozco el legado del Virreinato en el Distrito 
Federal.
   
Identifico algunas características de la vida 
cotidiana durante la Independencia.
   
Reconozco los cambios en los paisajes 
prehispánico y virreinal a partir de la comparación 
de imágenes.
   
Respeto la opinión de mis compañeros.
   
Tengo disposición para trabajar en equipo.
Responde las siguientes preguntas.
1.
¿Cuál de los siguientes enunciados completa correctamente la línea del tiempo?
a)
Guerra de conquista: tlaxcaltecas y españoles contra mexicas.
b)
Fundación de México-Tenochtitlan por los mexicas en el Lago de Texcoco.
c)
Separación de México-Tenochtitlan y México-Tlatelolco.
d)
Independencia de Nueva España.
2.
Analiza los siguientes enunciados. ¿Cuál representó una 
ventaja para los españoles durante la Conquista?
a)
La elección de Cuauhtémoc para dirigir a los mexicas.
b)
Los obsequios enviados por Moctezuma a los españoles 
antes de que llegaran a México-Tenochtitlan.
c)
La división entre mexicas y tlaxcaltecas.
d)
La superioridad de las armas mexicas.
3.
¿Cómo se modificaron la vida cotidiana de los indígenas y el 
paisaje de nuestra entidad con la llegada de los españoles?
a)
Los cambios fueron mínimos y los indígenas 
continuaron su vida tranquilamente.
b)
Los españoles no alteraron el paisaje, pues conservaron 
los edificios prehispánicos y los lagos.
c)
La vida cambió radicalmente: los españoles levantaron 
una nueva ciudad y comenzaron a secar los lagos.
d)
Los españoles no se instalaron en lo que hoy es el 
Distrito Federal, sino en otras entidades.
4.
Selecciona una razón por la que se inició la independencia.
a)
Los indígenas estaban descontentos por el trato que les 
daban los españoles.
b)
Los criollos querían participar en el gobierno de Nueva 
España.
c)
Los españoles quisieron otorgarle libertad a los 
indígenas y a los mestizos.
d)
Mulatos e indígenas deseaban la independencia de las 
colonias españolas.
5.
Selecciona un ejemplo del legado cultural que el Virreinato 
le dejó a la población del Distrito Federal.
a)
El ferrocarril
b)
El juego de pelota
c)
El mestizaje y el desarrollo artístico
d)
Las chinampas
Intercambia tus respuestas con las de algún compañero y revisen qué contestó cada uno. Apoyen sus respuestas con los 
productos que recopilaron en su portafolio de evidencias. Al final, en grupo y con ayuda de su profesor, establezcan cuáles son 
las respuestas correctas.
Cristóbal Colón descubre 
América gracias al apoyo 
económico de los Reyes 
Católicos en el siglo 
XIV
.
Los españoles que 
llegaron a la cuenca junto 
con Cortés colonizan 
el territorio del actual 
Distrito Federal.
Un virrey gobernó Nueva 
España durante el Virreinato, 
en lo que hoy es el Distrito 
Federal.