100
El acontecer de mi entidad en el 
siglo 
XIX
y principios del siglo 
XX
❚
 
Ordena cronológicamente acontecimientos que transformaron 
la entidad, desde el México independiente a la Revolución 
Mexicana.
❚
 
Reconoce cambios territoriales y las ciudades importantes de la 
entidad de 1821 a 1920.
En el bloque anterior aprendiste cómo se 
vivió durante el Virreinato y la guerra de 
Independencia. En éste, conocerás más acerca 
del primer siglo de vida independiente del país 
y de la entidad. 
Cuando Guerrero e Iturbide terminaron la lucha, 
la ciudad de México y el país entero enfrentaban 
muchos problemas: había construcciones 
destruidas, inseguridad y caminos en mal estado.
Además, la sociedad estaba dividida en 
dos grandes grupos políticos: liberales y 
conservadores. Los liberales querían que la 
ciudadanía eligiera democráticamente a los gobernantes, pero los 
conservadores lograron que, en 1822, Iturbide fuera nombrado 
emperador de México. La ceremonia de coronación tuvo lugar en la 
Catedral Metropolitana de la ciudad, aunque esto generó muchas 
inconformidades.
En 1823, se celebró una reunión entre dos grupos (centralistas y 
federalistas) en el templo de San Pedro y San Pablo, en la ciudad 
de México, y conformaron el Congreso de la Unión. En él, la 
mayoría de los diputados votó a favor de que México dejara de ser 
un imperio para convertirse en una república federal, cuya capital 
sería el Distrito Federal. De esta forma, en la Constitución de 1824 
quedó establecida la República y Guadalupe Victoria se convirtió 
en el primer presidente tras las elecciones.
❚
❯
Coronación de Agustín de Iturbide.
❚
❯
El primer presidente de 
México fue Guadalupe Victoria.
❚
 
¿El Distrito Federal siempre ha sido la capital del país?
❚
 
¿Cómo era su territorio durante el Virreinato?
❚
 
¿Qué acontecimientos sucedieron durante ese periodo en la entidad?
¿Qué sabes?
Aprendizajes esperados