116
Quien quería estudiar una carrera universitaria debía 
acudir a instituciones llamadas escuelas nacionales: de 
ingenieros, medicina, comercio y jurisprudencia (hoy 
Derecho). En 1867, Benito Juárez dio a conocer una ley que 
establecía la fundación de la Escuela Nacional Preparatoria, 
tarea que se le encomendó al maestro Gabino Barreda, 
quien fue el primer director de esa institución. En 1868, la 
Preparatoria abrió sus puertas a la población del Distrito 
Federal. Años más tarde en 1910, el gobierno de Díaz abrió 
nuevamente la Universidad Nacional como institución para 
formar profesionales.
Los periódicos y revistas del siglo 
XIX
fueron una parte 
importante de la cultura, pues permitían que la gente 
conociera qué sucedía en el país y en el mundo. Los 
periódicos tenían pocas páginas y estaban ilustrados 
con dibujos. A finales del siglo 
XIX
comenzaron a incluir 
fotografías. Algunos periódicos importantes fueron 
El siglo 
XIX
, 
El Monitor
Republicano
y 
El Imparcial
.
❚
❯
Porfirio Díaz inauguró el edificio de 
la Asociación Cristiana de Jóvenes, que 
durante muchos años ocupó el periódico 
Novedades
, en la esquina de Morelos y 
Balderas. 
La salud
La mayoría de las viviendas no tenía baño, la 
gente hacía sus necesidades en bacinicas y se 
bañaban con una cubeta y una jícara. Otros 
preferían acudir a los baños públicos; en los 
más baratos, por cinco centavos el cliente 
tenía derecho a bañarse con un jabón, zacate 
y le daban una sábana para secarse. 
En regiones rurales, como Milpa Alta o 
La Magdalena Contreras, quienes querían 
lavarse (o lavar su ropa) debían ir a un río.
❚
❯
En el siglo 
XIX
se aprovechaban los ríos para lavar.
El ser humano siempre ha tenido la necesidad 
de comunicarse, platicar sobre lo que le pasa y 
saber qué le pasa a los demás; un medio para 
hacerlo es el periódico. Algunos periódicos 
servían para criticar al gobierno de Porfirio Díaz. 
❚
 
En equipo, elaboren un periódico. Necesitan un 
pliego de papel bond cortado en dos.
❚
 
Formen un cuadernillo con ambas mitades del 
pliego de papel bond, que será su periódico. 
❚
 
Invéntenle un nombre y escríbanselo, junto con la 
fecha en que lo publicarán (recuerden que debe 
ser de finales del siglo 
XIX
o principios del 
XX
). 
❚
 
Escriban alguna historia de policías y ladrones 
porfirianos o imaginen algún problema de los 
que tenía la ciudad en esa época.
❚
 
Compartan las noticias de cada equipo y, con 
la ayuda de su profesor, conversen acerca de la 
función que tenían y tienen los periódicos para 
enterarnos sobre temas actuales.
Para avanzar