149
De acuerdo con lo que estudiaste en este bloque, evalúa cuánto has aprendido acerca del Distrito Federal.
❚
 
Si consideras que 
siempre
puedes hacer lo que se menciona, colorea tres estrellas.
❚
 
Si puedes hacerlo 
a veces
,
o
necesitas ayuda para hacerlo, 
colorea dos.
❚
 
Si consideras que es 
muy difícil
hacerlo, colorea una estrella.
Evaluación
  
Ordeno cronológicamente los acontecimientos 
que transformaron la vida cotidiana y el territorio 
del Distrito Federal en el siglo 
XX
y en la actualidad.
  
Reconozco las características de las regiones del 
Distrito Federal.
   
Reconozco problemas ambientales del Distrito 
Federal.
   
Propongo acciones para conservar el patrimonio 
natural y cultural del Distrito Federal.
   
Participo en acciones para el cuidado del 
ambiente.
   
Identifico los tipos de riesgo en el Distrito Federal.
   
Promuevo acciones para la prevención y 
participación en caso de desastres.
   
Realizo proyectos colectivos que contribuyen a 
valorar mi entidad.
   
Respeto la opinión de mis compañeros.
   
Tengo disposición para trabajar en equipo.
Autoevaluación
Responde las siguientes preguntas.
1.
Elige la opción que corresponda al orden correcto en el que se construyeron los edificios.
a)
Palacio de Bellas Artes, Auditorio Nacional, Palacio de los Deportes y Torre Mayor. 
b)
Auditorio Nacional, Torre Mayor, Palacio de Bellas Artes y Palacio de los Deportes.
c)
Palacio de los Deportes, Torre Mayor, Auditorio Nacional y Palacio de Bellas Artes.
d)
Torre Mayor, Palacio de Bellas Artes, Palacio de los Deportes y Auditorio Nacional. 
2.
¿Por qué creció tanto el área urbana?
a)
Porque la gente construyó casas y edificios para vivir.
b)
Porque la gente de otras entidades llegó a vivir al Distrito Federal y el espacio de la ciudad no era suficiente.
c)
Porque ya no querían espacios para cultivar.
d)
Porque así lo decidieron las demás entidades.
3.
Según la información de todo el tema 3, ¿en qué delegaciones hay más lugares reconocidos como patrimonio natural 
y cultural?
a)
Tlalpan, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Cuajimalpa de Morelos.
b)
Xochimilco, Iztapalapa, Cuauhtémoc y Benito Juárez.
c)
Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo, Iztacalco y Milpa Alta.
d)
Milpa Alta, Tlalpan, Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón.
4.
¿Qué medida se puede tomar para evitar inundaciones?
a)
Utilizar detergentes más potentes para que se limpien las coladeras.
b)
No tirar basura en la calle para que no se tape el drenaje.
c)
No consumir comida chatarra con envolturas y empaques.
d)
Hacer brigadas para recoger la basura de las calles.
Intercambia tus respuestas con las de algún compañero, y revisen qué contestó cada uno. Apoyen sus respuestas con los 
productos que recopilaron en su portafolio de evidencias. Al final, en grupo y con ayuda de su profesor, establezcan cuáles son 
las respuestas correctas.
149