135
Transportes
A lo largo del siglo 
XX
también han cambiado los 
transportes. En 1918 todavía se usaban carruajes 
tirados por caballos como medio de transporte, 
hasta que en 1924 una compañía estadounidense 
comenzó a vender sus coches en México. En1928 
se prohibieron los carruajes para agilizar el 
tránsito de los automóviles, y poco a poco el 
número de estos vehículos creció.
Como en el Distrito Federal viven millones de 
personas fue necesario un transporte que pudiera 
trasladar a muchos individuos al mismo tiempo. A 
finales del siglo 
XIX
y principios del 
XX
, como lo viste 
en el bloque anterior, se utilizaron los tranvías. Para 
1930, la ciudad contaba con 21 rutas.
No sólo los automóviles, los microbuses, los 
camiones y el tren subterráneo sustituyeron a 
los tranvías. Los descendientes directos de este 
medio de transporte son los trolebuses y el tren 
ligero porque ambos funcionan con energía 
eléctrica.
❚
❯
En el Zócalo de la ciudad de México, en las dos 
primeras décadas del siglo 
XX
, cruzaban algunas 
rutas de tranvía. 
❚
❯
En el Zócalo ya no cruzan los tranvías, pues ahora 
hay una estación del Metro.
❚
❯
La única ruta del tren ligero que circula en el 
Distrito Federal recorre desde la estación del Metro 
Tasqueña hasta Xochimilco. Se inauguró en 1986. 
La apariencia del Distrito Federal cambió, pues fue 
necesario que las calles se 
pavimentaran 
y que 
se construyeran más avenidas y vías para que los 
automóviles y los medios de transporte públicos 
pudieran circular con mayor rapidez. 
Pavimentar. 
Colocar una mezcla en la que se pueden 
utilizar cemento, asfalto y madera para obtener un suelo 
sólido.
Glosario