44
Al grupo anterior le sucede la cultura chalchihuita, que va de la fundación de Alta Vista
en el año 500 al año 1400 d. C. Esta cultura es considerada como una prolongación
de las altas culturas del periodo clásico mesoamericano hacia el norte, que infuyó
sobre los pueblos asentados en los valles de la vertiente de la Sierra Madre en
territorio zacatecano y duranguense hasta momentos previos del contacto español.
Otra manifestación cultural tuvo lugar a lo largo de la vertiente occidental de la
Sierra Madre, en la región de las quebradas, donde se desarrolló otro grupo, cuyos
miembros habitaron en abrigos rocosos al borde de las cañadas, por lo que a esta
cultura se le llamó Casas Acantilado. Unió la cadena de manifestaciones culturales
que se desarrollaron durante el periodo prehispánico en el norte, y constituyó la base
para la transformación de varias de las etnias nativas al sistema misionero jesuita.
Zona arqueológica La Ferrería.
Cultura Casas Acantilado.