50
Eran ante todo guerreros, temidos por las etnias vecinas debido a las incursiones 
que solían hacer a sus rancherías para robarles a las mujeres jóvenes. Las armas y 
la vestimenta eran iguales a las de los otros grupos indígenas serranos. La adopción 
del caballo para sus actividades los hizo hábiles jinetes, lo cual les permitía combatir 
a los españoles.
Los acaxees eran guerreros que tenían por 
costumbre comer la carne humana conseguida 
en las expediciones de cacería, en las que 
capturaban a sus víctimas, y se las comían en 
una ceremonia en la que participaban todos los 
miembros de la sociedad. Para ello se vestían 
con elegantes tilmas y se pintaban el cuerpo. Los 
cautivos eran considerados trofeos de guerra y 
los guerreros que los hubiesen capturado eran 
distinguidos iniciando el festín de la comida, se les 
colocaban en el labio inferior huesos pequeños 
de sus víctimas, en una ceremonia acompañada 
de música y danza que duraba toda la noche.
Las armas que usaban eran arcos, fechas de palo de Brasil, puntas de obsidiana o 
pedernal y hachas de piedra. También hacían uso de un tambor con el que amenizaban 
sus Festas. Sus viviendas eran de terrado, bien techadas y con una puerta pequeña.
Descendientes de la cultura tepehuana que foreció en la entidad.
Arco utilizado para cazar.