Los crayones, los lápices o los gises 
de colores, las acuarelas, las pinturas 
acrílicas, el óleo y otros materiales se 
elaboran con pigmentos, casi siempre 
en forma de polvo fino. Se mezclan con 
clara de huevo, agua, cera o aceite, 
entre otras sustancias, para darles 
consistencias diferentes.
Para pintar se usan instrumentos 
como pinceles, esponjas, espátulas, los 
dedos o la mano.
En las artes plásticas se le llama 
técnica
a la manera en que se usan los 
distintos materiales y herramientas 
sobre el soporte elegido.
Los artistas utilizan diferentes tipos 
de materiales para obtener resultados 
distintos en cada una de sus obras. 
Esto se debe a las características 
que presentan dichos materiales; por 
ejemplo, pueden tener texturas o no, ser 
brillantes u opacos, densos o ligeros.
41
LECCIóN 10
Giuseppe Arcimboldo (1524-1593), 
Verano,
1573, óleo 
sobre lienzo, 76 × 64 cm. 
Joan Miró (1893-1983), 
El oro del azur,
1967, acrílico 
sobre lienzo, 205 × 173 cm. 
Observa con cuidado las imágenes 
de esta lección. Trata de identificar 
los soportes y los materiales con 
que fueron creadas. Aunque son 
imágenes bidimensionales, tanto en 
el 
Autorretrato
de Leonardo da Vinci 
como en la obra 
Verano
de Giuseppe 
Arcimboldo, es muy claro que ambos 
artistas lograron dar la sensación de 
volumen, ¿lo percibes? Observa cuáles 
son la parte más oscura y la más clara 
de las obras. En cambio, Joan Miró no se 
interesó por ello, ¿qué otros elementos 
identificas en su obra 
El oro del azur
?
120 cm