●
 
Ahora pintarán sobre los soportes 
que tienen en el muestrario, con los 
diversos materiales de que disponen. 
●
 
Pueden tomar objetos del Baúl del 
arte que tengan volumen y tratar de 
copiarlos con diferentes técnicas. 
●
 
Intenten generar volumen en 
algunos de sus trabajos jugando 
con los colores claros y oscuros para 
representar las sombras y las luces.
●
 
Comenten con sus compañeros qué 
diferencias encontraron entre las 
técnicas usadas y cuáles son sus 
características. ¿Trabajaron sobre 
soportes en los que el material no 
pintaba bien?, ¿por qué sucedió esto?, 
¿cómo lograron crear volumen en 
alguno de sus trabajos?
●
 
Visiten una exposición de pinturas o 
dibujos en un museo o galería. No se 
preocupen si no los hay en el lugar 
donde viven. Pueden acudir a una 
iglesia o a un taller artesanal para 
observar las técnicas y los soportes 
que se usan ahí.
Los pintores usan diferentes técnicas en 
la elaboración de sus obras y, a veces, 
utilizan más de una. A esto se le llama 
técnica mixta
.
42
BLOQUE III
Para la próxima clase…
Necesitarás un pedazo de cartón de reúso 
del tamaño de una hoja carta, lápiz, tijeras y 
los trabajos que realizaste en esta lección.
Un dato interesante
Hace aproximadamente 50 años, 
algunos artistas de California, 
Estados Unidos, comenzaron a 
trabajar con basura para hacer sus 
obras de arte.
Consulta en:
Ingresa a <http://basica.
primariatic.sep.gob.mx/>. 
Escribe en el buscador 
pintura 
y observa obras del 
Renacimiento que se realizaron 
en diferentes tipos de soporte: 
tela, papel o muros.
Luis Alberto Ruiz (1971), 
Riachuelo, 
2007, acuarela, 56 × 76 cm.
120 cm