75
ESTUDIO 
Mi diccionario
Después de leer el artículo de 
la siguiente página, localiza 
estas palabras y comenta 
cuáles están definidas ahí 
mismo: 
reptor, escama, 
pantano, aerodinámico, 
rechoncho, fecundada, 
membrana, ovíparos, incubar, 
variación
. 
En los artículos de 
divulgación científica 
frecuentemente encontrarás 
palabras que se utilizan en 
un área de la ciencia. Se les 
conoce como tecnicismos. 
Algunos están definidos en 
el propio texto, otros podrás 
buscarlos en un diccionario y 
luego construir tu definición.
Busca en la biblioteca de tu salón libros o 
revistas sobre temas científicos. Localiza 
ejemplos de párrafos que te parezcan 
interesantes, y léelos en voz alta para 
compartirlos con tus compañeros.
Los artículos de revistas tienen elementos
que es necesario incluir en el texto que 
escribirás. Aquí conocerás los más importantes.
Ilustraciones y fotografías 
en artículos de divulgación 
científica
Selecciona el artículo de una revista con tu 
equipo. Comenta si tiene ilustraciones, tablas, 
cuadros, gráficas o fotos y cómo está distribuida 
la información en cada página.
Localiza en el artículo seleccionado algunas 
ilustraciones o fotografías: ¿cómo contribuyen a 
que se comprenda mejor la información? ¿Las 
fotos, tablas o ilustraciones tienen pie? ¿Cómo 
están escritas las frases? ¿Qué información te 
proporcionan?
Las ilustraciones o tablas que acompañan 
a algunos artículos científicos ejemplifican, 
completan y/o especifican la información. Es 
frecuente que éstas tengan junto a ellas un texto 
breve que explica al lector lo que se muestra. 
Este texto se llama 
pie de fotografía
o 
pie de 
ilustración
.