Bloque I
31
1.
Revisen en grupo la “Agenda de 
exposiciones”. 
2.
Organicen con el grupo su turno 
para exponer.
3.
Coloquen sus láminas sobre el 
pizarrón y presenten al grupo la 
información que investigaron.
4.
Al terminar, discutan las 
preguntas del pizarrón. Copien las 
respuestas en su bitácora.
Platica con tu familia para 
responder estas preguntas.
•
¿Qué forma el patrimonio 
de una familia?
•
¿Qué forma el patrimonio 
de un país?
Región 1
Amecameca
Todas las personas que viven en el estado son 
mexiquenses, sin distinción de regiones. Trabajamos 
día con día para mejorar la producción, el empleo y la 
seguridad en nuestro estado; para impulsar el nivel 
educativo y el bienestar de nuestros niños y jóvenes; 
para ampliar las oportunidades de desarrollo de las 
mujeres, los indígenas y las personas mayores; en fin, 
para enfrentar juntos nuevos retos y compromisos.
Las regiones de nuestra entidad
Agenda de exposiciones
Día
Horario
Actvidad 
Responsable 
Lunes
8:20-8:30
Bienvenida
Maestro
8:30-8:45
Región 1 
Amecameca
Equipo 1: Daniel, 
Alejandro y Angélica. 
8:45-9:00
Región 2 
Atlacomulco
Equipo 2. 
Clima.
...
¡Colaboren!
Aprender en familia
¿Qué parte de la exposición te gustó 
más?
¿Qué lugares de la región conocen 
tus familiares?
¿Qué lugar de la región te gustaría 
visitar?
Prepara la clase
4
Toponimia:
 
Del náhuatl 
cocoh
; 
tli
: 
tórtolas, y
tlan
: lugar. Significa “lugar 
de tórtolas”.
Forma parte del Sistema Volcánico 
Transversal y de los lagos 
intermontanos.
ocotitlán
22
Parroquia de la Purísima Concepción.
Preguntas
• ¿Qué recursos naturales 
distinguen a la región donde 
vivimos?
• ¿A qué se dedica la gente de 
nuestra región?
• ¿Qué características 
compartimos con otras 
regiones de nuestra entidad?