Bloque III
95
Preparen un debate. 
1.
Formen dos equipos y elijan a un 
moderador.
2.
Determinen un tema sobre el cual 
debatir: ventajas o beneficios 
(un equipo) y desventajas (otro 
equipo).
3.
El moderador organizará la 
participación de los integrantes de 
los equipos.
4.
Un compañero o el maestro anotará 
en el pizarrón las ideas principales 
expresadas.
5. 
Al final revisen las notas, comenten 
y elaboren una conclusión.
• 
Al cambiar tradiciones y costumbres en 
la vida cotidiana, ¿piensas que cambió 
también la organización social?
• 
Consulta la información en la siguiente 
liga 
hispanoteca/Landeskunde-LA
• 
Escribe un breve resumen sobre la 
organización social durante esa época.
Conclusión:
Las costumbres y 
conocimientos que 
tenían los indígenas y 
que aún conservamos en 
mi familia son….
Yo pienso que esto es…
Otros cambios importantes se dieron en la forma de 
gobierno, la política, las costumbres y la economía.
Los señores se volvieron caciques y sus propiedades 
se concentraron en cacicazgos que se heredaban como 
propiedades privadas al estilo de los españoles. Muchos 
caciques rentaban sus tierras a los hacendados, o ellos 
mismos se volvieron hacendados, como los de Alva y 
Cortés en San Juan Teotihuacan.
Los pueblos se organizaron en cabildos para 
gobernarse, y en muchos lugares se formaron cofradías, 
que eran organizaciones dedicadas a venerar a un santo 
en las que cada miembro recibía la ayuda de los demás. 
En los pueblos también se formaron las mayordomías, que 
eran las encargadas de organizar la vida religiosa de la 
comunidad y la festividad del santo patrono del lugar. 
Hacienda de Santa Ana
, Villa de Guadalupe.
¡Colaboren!
G
Prepara la clase
Aprender en familia
Pregunta a tu familia qué conocimientos, costumbres y tradiciones conocen, 
practican o conservan de los pueblos indígenas y no han cambiado.
Escribe un texto que exprese tu conclusión sobre el tema e ilústralo.
Guárdalo en tu bitácora.
a) 
de los conocimientos y costumbres 
indígenas que permanecieron.
b) 
de la transformación en las costumbres
y tradiciones.
c) 
de la mezcla de ambas.
Ventajas
Desventajas
Ideas para el tema Ventajas y desventajas…
Toponimia:
Vasco de Quiroga lo 
designó Santo Tomás de los Plátanos.
El municipio cuenta con varios 
atractivos turísticos, como la torre de 
la iglesia del antiguo Santo Tomás. 
anto Tomás
78
Presa Santa Bárbara, antiguo Santo Tomás de los Plátanos.