Bloque IV
129
•
Revisen todas las anotaciones 
que hicieron en su bitácora a 
partir del bloque 
IV
. 
•
Escriban un texto monográfico 
sobre los cambios en la vida 
cotidiana de nuestra entidad en 
el siglo 
XIX
. 
UAEM
, Patio de los Naranjos, 
edificio de Rectoría, Toluca.
Tribunal Superior de Justicia.
Los portales de Toluca, que están entre las edificaciones 
más conocidas de la capital de nuestra entidad, fueron 
construidos entre 1832 y 1836 por el arquitecto José María 
González Arratia. Él mismo se encargó de llevar a cabo la 
construcción del teatro principal de la capital mexiquense, 
que se concluyó en 1850.
La revista 
Artes y Letras
, en la crónica social titulada 
Brillante fiesta social en Toluca
, publicó el 22 de enero de 
1911: “Por su capacidad y por sus elegantes condiciones 
arquitectónicas, el edificio de la Escuela Normal para 
Profesores fue elegido para celebrar el Centenario de 
la Independencia de México. Inaugurado en 1910 el 
edificio, sin disputa, es uno de los más grandiosos que se 
levantan en la ciudad”.
1.
Junto con su equipo elaboren 
la presentación gráfica de su 
pintura. Sigan el “Modelo para 
presentar una pintura”. 
2.
Con el apoyo del maestro monten 
la exposición y acuerden a quiénes 
invitarán para verla.
Modelo para presentar una pintura
Breve descripción del aspecto 
cultural que indique:
• Cuándo, por qué, por quiénes
y dónde fue creado.
• Nombres de los autores de la 
pintura.
Pintura del 
patrimonio cultural 
Palacio municipal de Toluca.
¡Colaboren!
G
Aprender en familia
Escriban en su bitácora cómo fue la 
experiencia de realizar y presentar una 
exposición pictográfica.
Prepara la clase
Toponimia:
Del náhuatl 
tollin
: tule; 
tépetl
: cerro, y 
co
: en. Significa “en el 
cerro del tule”.
El municipio es conocido como “la 
capital nacional de la pirotecnia”, por 
la producción de fuegos pirotécnicos 
artesanales, con 120 años de tradición.
ultepec
108
Pirotecnia artesanal de Tultepec.