Bloque IV
127
1.
Con el apoyo del maestro, lean las 
cartas que realizaron. 
2.
Elijan las cartas que consideren 
que expresan mejor las vivencias 
de la gente del Estado de México 
durante la Revolución Mexicana. 
Para ello utilicen los siguientes 
criterios.
Busquen en internet o en libros 
información sobre el patrimonio 
cultural del Estado de México 
creado durante el siglo 
XIX
.
La carta
• Menciona vivencias de la 
Revolución Mexicana.
• Tiene palabras o frases de la 
época. 
• Menciona algunos lugares del 
Estado de México.
.
¡Colaboren!
G
Aprender en familia
Comparte con tu familia la carta que 
elaboraste con tu equipo.
Pide a tus familiares que te den 
sugerencias sobre cómo mejorar 
la carta para que parezca una 
carta original de los tiempos de la 
Revolución.
Prepara la clase
Toponimia:
Del náhuatl 
tollocan
; 
de 
tolin
: tule;
lo
: abundancia, y 
can
: 
lugar. Significa “lugar donde abunda 
el tule”. Tradicionalmente se le 
tradujo como “lugar del dios Tolo”.
La ciudad de Toluca de Lerdo es la 
capital del Estado de México y punto 
de encuentro entre la tradición y lo moderno. 
oluca
106
Zona arqueológica de Calixtlahuaca.