92
De negro y española: mulato.
De mestizo y española: castiza.
Copia el siguiente diagrama en el “Cuaderno de mis trabajos” 
y complétalo anotando otras características de cada tema.
No pagaban impuestos
Trabajaba para los españoles
Disminuyeron la población indígena
Población de Nueva España
Con el tiempo se integró una nueva sociedad, formada en su mayor parte por población 
indígena, española (peninsular si provenía de España, criolla si nació en América) y, en menor 
proporción, la traída de África. De la mezcla de estos tres grupos surgió el mestizaje y las 
llamadas castas, por ejemplo, mestiza, mulata y castiza. Observa las imágenes siguientes.
En la sociedad de Nueva España había ricos y pobres. La población española peninsular 
concentró gran parte de la riqueza, obtenida mediante el trabajo de la mayoría, disfrutó de 
privilegios y ocupó altos puestos en el gobierno. Sin ventajas, el resto de la población se 
dedicaba a labores en el campo, las minas o al servicio doméstico; quienes procedían de 
África lo hacían en condición de esclavitud.