73
Entre las nuevas actividades económicas introducidas durante 
el Virreinato se encontraba el comercio. Éste se realizaba en 
cajones de mercancías colocados en los portales construidos 
alrededor de los edificios públicos y religiosos. Los pobladores 
de ciudades mineras, como Zacatecas y Guanajuato, surtían aquí 
sus alimentos y artículos de cuero para el trabajo en las minas. 
Poco a poco, las actividades de intercambio de productos, 
que se realizaban en los tianguis de los indígenas de Analco, 
Mexicaltzingo y Mezquitán, fueron desplazadas. 
Con el desarrollo de las actividades productivas, se hizo 
evidente la desigualdad en el enriquecimiento de la población. 
Mientras que los indígenas se encargaban de las tareas más 
pesadas, como el cultivo del campo y la crianza de cabras, ovejas 
y cerdos, los españoles controlaban el comercio y ocupaban los 
cargos más importantes en el gobierno. De esta manera, todos 
los funcionarios de la audiencia y del obispado fueron siempre 
españoles.
Sin embargo, los españoles peninsulares que no tenían recursos 
suficientes se ganaban la vida desempeñando los oficios típicos 
de las ciudades europeas, tales como: sastre, zapatero, carpintero, 
panadero, herrero, barbero, platero, boticario, entre otros.
La introducción de nuevas actividades productivas, el desarrollo 
del comercio y la economía transformaron el paisaje natural de la 
región. Con la construcción de casas y edificios públicos, la ciudad 
fue cambiando de aspecto. Conforme pasaron los años, el paisaje 
y la vida cotidiana se transformaron. 
Tras un largo proceso, tanto indígenas como españoles se 
sometieron a una nueva forma de vida. Los primeros se vieron 
forzados a cambiar sus costumbres, su lengua y su religión; los 
segundos tuvieron que convivir con gente que consideraban 
diferente, adaptarse al clima, a las condiciones del ambiente y a su 
nuevo papel de amos y señores. 
Actividad
Actividades económicas en Nueva Galicia
Observa las imágenes de la página 74 en donde aparecen las 
principales actividades económicas que se realizaban en Nueva 
Galicia: ganadería, agricultura y comercio.
• 
A la derecha de cada imagen, dibuja la forma en que se realiza 
en la actualidad.
Trabajo en minas.