147
Jalisco está expuesto a estos y otros tipos de desastres. Para 
su prevención se elaboró un libro que contiene información 
sobre cada una de las 12 regiones en que se divide el estado 
denominado 
Atlas Municipal y Estatal de Riesgos
. Tres pasos 
fundamentales para prevenir desastres son:
• 
Primero: conocer los peligros y amenazas para saber dónde, 
cuándo y cómo nos afectan.
• 
Segundo: identificar las características y los niveles actuales 
de riesgo ante esos fenómenos.
• 
Tercero: diseñar planes de acción local para la prevención 
de desastres.
Actividad
Plan de acción escolar para la prevención de desastres
Organizados en equipos, busquen en el Atlas información de la 
región donde viven. Asimismo consulten en diferentes fuentes de 
información los riesgos principales en caso de un desastre y las 
medidas de prevención.
• 
Con la información que encontraron identifiquen los municipios 
que forman la región donde viven.
• 
Para elaborar su Plan de acción escolar completen el siguiente 
cuadro.
Municipio
Riesgos principales
Lista de acciones preventivas
• 
Con la información anterior elaboren un tríptico con las medidas 
de prevención que existen ante los riesgos que hay en la 
localidad donde viven y las posibles acciones a realizar.
• 
Compartan sus trípticos con la comunidad escolar. 
• 
Con la orientación de su maestro realicen simulacros para prevenir 
desastres, procuren señalar salidas de emergencia y establecer 
lugares de seguridad para el caso de una emergencia.