Tradiciones y costumbres
Otra
s cosas que se modificaron con la llegada 
de los españoles fueron las tradiciones y las costumbres de 
los indíge
nas.
Las fiestas se transformaron, pues las de los indígenas 
estaban dedicadas a los dioses prehispánicos, mientras que 
las de los españoles correspondían a la tradición católica. 
También cambió la manera de vestir, la danza, la música 
y el teatro.
Leo y analizo
1. 
Busquen y lean leyendas y descripciones sobre el paisaje, 
las fiestas, la forma de vestir y las creencias de los 
michoacanos.
• 
Discutan con sus compañeros qué elementos descritos 
en esos textos siguen vigentes hoy.
• 
A partir de sus conclusiones, elaboren una lista de 
elementos que permanecen en la cultura michoacana 
desde el Virreinato.
2.
Comenten qué importancia tiene el Virreinato 
en nuestra 
identidad
.
Observo y valoro
Organiza con tu equipo y tus familiares una visita al centro 
histórico de tu comunidad o a sus museos y toma notas de 
lo que observes.
• 
Observa los edificios del Virreinato y qué uso se 
les da en la actualidad.
• 
Identifica los elementos que se incorporaron a las costumbres 
indígenas y que ahora forman parte de nuestras tradiciones.
Reúno y presento
Reúnan sus observaciones y todo lo que han aprendido 
e investigado en este tema para elaborar carteles sobre 
la importancia del pasado virreinal en nuestro estado.
• 
Compartan los carteles con su comunidad.
TIC
Busca en la página 
electrónica de nuestro 
estado más información 
sobre la historia, los 
paisajes y la riqueza 
cultural de Michoacán 
‹
gob.mx
›
.
Identidad:
conjunto 
de rasgos propios de 
un individuo o de una 
comunidad que los hace 
ser ellos mismos y distintos 
a los demás.
Fiesta patronal 
en Michoacán.
93