La vida cotidiana de los michoacanos 
durante la guerra de Independencia
Al inicio de la guerra de Independencia, Michoacán era uno 
de los territorios más poblados, y en el que había, por tanto, 
gran diversidad cultural. Un aspecto de esa diversidad es la 
comida. Durante la guerra de Independencia las personas 
tuvieron que moderar su manera de comer a causa de la 
falta de alimentos.
Conozco y aprecio
1.
Lean en grupo el siguiente texto, que es el testimonio de un 
extranjero sobre la comida mexicana de la época.
Los indios se 
sustentan
con ellos, amén de tortillas 
y chile, y la gente de clase más elevada nunca termina 
su desayuno, comida o cena sin los consabidos frijoles.
Aunque para un extranjero el aspecto de éstos no es 
muy delicado, hallará que son un alimento excelente, 
sustancial y completo para viajar y con el que se 
tropezará dondequiera. Se guisan con un poco de agua 
y sal, manteca en abundancia y chile, aunque éste 
último puede ser suprimido; los huevos resultan un 
acompañamiento excelente.
William T. Penny, citado en Matilde Souto Mantecón, “De la cocina 
a la mesa”, en 
Historia de la vida cotidiana en México
, 
tomo 
IV
, México, 
FCE
-Colmex, 2005, p. 30.
2.
Respondan:
• 
¿Cómo comían los frijoles las personas de clase elevada?, 
¿cómo los comían los indígenas?
• 
¿Cómo se preparaban los frijoles en esa época?
3.
Pregunten a un adulto cómo se cocinan los frijoles en la 
actualidad y comenten en equipo si hay alguna diferencia 
con lo que describe el texto que leyeron.
También el paisaje de Michoacán había cambiado: las 
minas estaban abandonadas, los puertos en mal estado 
y la población se había reducido tanto con la guerra que la 
producción en la agricultura y la ganadería estaba al mínimo. 
Era momento de reorganizarse y formar la nueva nación.
Sustentar:
dar a alguien 
el alimento que necesita.
Consulta en.
..
La Biblioteca Escolar el 
siguiente libro para que 
conozcas más acerca de 
los paisajes, las fiestas 
y los personajes de la 
época:
José Joaquín Blanco, 
Claudia Burr y Luis 
Gerardo Morales, 
El 
diario de una marquesa
, 
México, 
SEP
-Tecolote, 
1999 (Libros del Rincón).
Frijoles.
98