Valladolid, lo que hoy es Morelia, fue una de las ciudades 
que tomaron los
insurgentes
; sin embargo, la perdieron al 
poco tiempo. Durante su estancia en esta ciudad, Hidalgo 
decretó, junto con el nuevo intendente de Michoacán, José 
María Anzorena, la abolición de la esclavitud. A la muerte de 
Hidalgo y sus aliados, José María Morelos logró controlar el 
sur del país y decretó en Apatzingán la primera Constitución.
También escribió el texto 
Sentimientos de la Nación
, 
en el que afirmaba que América es libre e independiente 
de España y de toda otra nación, gobierno o monarquía; 
además 
abolía
la esclavitud y la distinción de castas.
La guerra de Independencia duró 11 años, pues hasta 
1821 se firmaron los Tratados de Córdoba, acta de la 
independencia de nuestro país. Un periodo tan largo de 
guerras trajo consecuencias graves para el país, como 
pobreza y escasez de alimentos, pues no había trabajo y los 
campesinos abandonaron el campo por estar en la lucha.
Ubico y describo
En equipo investiguen:
• 
¿Cuáles fueron los principales acontecimientos 
que se dieron en Michoacán durante la Guerra de 
Independencia?
• 
¿Cuándo, dónde, cómo terminó y quiénes fueron los 
personajes históricos que participaron? 
• 
En tu libreta, elabora un esquema.
Insurgente:
nombre que se 
le dio a quien luchó por la 
independencia de nuestro 
país.
Abolir: 
hacer que una ley 
quede sin valor.
Realista:
nombre dado a 
los que luchaban en favor 
del rey y por mantener el 
Virreinato.
Morelos nació en 
Valladolid y estudió
en el Seminario 
de San Nicolás.
La adhesión de una gran cantidad de población 
michoacana al movimiento y el tránsito del ejército 
realista
y las tropas insurgentes por ciudades, villas y pueblos 
generaron un clima de inseguridad que fue en aumento; 
provocó la destrucción de la industria, de la agricultura 
y obstaculizó el comercio; aumentó los desechos, la 
insalubridad y las enfermedades; así como la pérdida de 
muchas vidas, los vínculos de amistad y se dividieron las 
familias.
97