106
Las invasiones
La lucha continua entre los diferentes grupos políticos 
mexicanos fue aprovechada por otros países, como Estados 
Unidos y Francia. El primero entró en guerra con nuestro 
país entre 1846 y 1848. Francia, por su parte, atacó México 
entre 1838 y 1839, y entre 1862 y 1867. La 
intervención
estadounidense trajo como consecuencia la pérdida 
de la mitad del territorio que entonces tenía México; la 
intervención francesa trajo un segundo imperio, encabezado 
por el príncipe europeo Maximiliano de Habsburgo.
Ubico, investigo y analizo
1. 
En equipos ubiquen las intervenciones extranjeras en la 
línea del tiempo que elaboraron y respondan:
• ¿Qué consecuencias trajeron estas invasiones?
• ¿Por qué las 
pugnas
entre los mexicanos las favorecieron?
2.
Investiguen cuál fue la reacción de los michoacanos ante 
las invasiones extranjeras y coméntenlo en grupo.
3.
Anoten sus conclusiones en el cuaderno.
Intervención: 
acción que 
hace una nación para 
intentar dirigir los asuntos 
de otra.
Pugna: 
pleito, rivalidad.
Un dato interesante
En Uruapan, el 21 
de octubre de 1865, 
fueron fusilados varios 
militares michoacanos 
que lucharon contra los 
franceses. Se les conoce 
como los Mártires de 
Uruapan.
Un dato interesante
Entre 1821 y 1920 los 
michoacanos se 
mantuvieron en lucha 
continua entre sí, primero 
entre monárquicos y 
republicanos, después 
lucharon por el federalismo 
o el centralismo, y luego 
hubo disputas entre los que 
defendían la instauración 
de un imperio de origen 
extranjero y los que 
estaban en contra.
Fuente: Inegi, 2003.
T
r
ó
p
i
c
o
d
e
C
á
n
c
e
r
80°
90°
90°
100°
100°
110°
110°
120°
120°
40°
40°
30°
30°
20°
20°
Mar 
Caribe
Golfo de California
Chihuahua
Coahuila y Tejas
Territorio de Baja California
Territorio de 
Alta California
Nuevo
León
Sonora
y
Sinaloa
Tamaulipas
Territorio de 
Nuevo México
Durango
Zacatecas
San Luis
Potosí
Jalisco
Guanajuato
Querétaro
Territorio de
Colima
Michoacán
Tlaxcala
Veracruz
México
Puebla
Oaxaca
Chiapas
Yucatán
Tabasco
Simbología
México en 1824
19 estados y 4 territorios
0
360
720
km
N
S
E
O
OCÉANO 
PACÍFICO
Golfo de
México
Mapa de México en 1824