La vida cotidiana 
del campo y la ciudad 
en mi entidad
punto de partida
El papá de Joaquín tiene una tienda-taller de joyas 
de plata. Esto quiere decir que vende platería que él 
mismo hace. Todos los meses viaja a Tlalpujahua para 
comprar plata.
Joaquín le ha pedido a su papá que lo deje 
acompañarlo el próximo mes, aunque no entiende 
por qué no pueden comprarla ahí mismo en Morelia. 
¿Podrías explicarle a Joaquín por qué le conviene a su 
papá hacer ese viaje? ¿Sabes si durante el Porfiriato 
se desarrolló la minería? ¿Qué otras actividades 
económicas se realizaban y cómo se transportaban 
de un lugar a otro los productos?
Actividades económicas durante el Porfiriato 
En la historia de Michoacán no sólo hay grandes 
acontecimientos políticos y batallas, también la 
economía
resulta importante.
Los michoacanos del siglo 
XIX
, igual que los de hoy, 
tenían que comer, vestir, habitar en alguna vivienda 
y satisfacer sus necesidades básicas; la manera en que 
las personas se organizan para satisfacer estas necesidades 
es parte de lo que estudia la economía. 
Durante el Porfiriato, en Michoacán se criaba ganado 
para obtener carne para el consumo o venderla, y se 
cultivaban y cosechaban las tierras, entre otras actividades.
conozcamos
Economía: 
conjunto 
de actividades y 
bienes que conforman 
la riqueza de una 
comunidad. 
El ferrocarril servía para 
transportar personas y 
mercancías.
Describe características 
de la vida cotidiana en 
el campo y la ciudad de 
la entidad durante el 
siglo 
XIX
.
110
Contenido 2