76
Bloque III
La Conquista, el Virreinato y la Independencia en mi entidad
Una de las primeras decisiones que tomaron los españoles para 
administrar su nuevo territorio fue la de repartirse las tierras y a la 
población nativa, a la que empleaban en su beneficio. A cambio, se 
comprometían a proteger y convertir a esos pobladores a la religión 
católica. Más adelante veremos que muchos no cumplieron con esa 
responsabilidad, pues sólo se dedicaron a maltratar y explotar a los 
indígenas.
En reconocimiento a sus conquistas, los reyes españoles dieron a 
Hernán Cortés el título de 
marqués
y le otorgaron un enorme territorio, 
al que se le conoció como Marquesado del Valle de Oaxaca; dentro 
de él estaba gran parte de lo que hoy es Morelos. Deslumbrado por la 
riqueza natural de estas tierras, el conquistador mandó construir una de 
sus residencias en Cuernavaca, que se convirtió en la principal ciudad 
virreinal de la región. Ahí todavía podemos admirar el Palacio de Cortés.
Marqués. 
Título que se daba al señor 
o dueño de una tierra que 
estaba en el territorio  
del reino. 
0
40 km
10
20
DISTRITO FEDERAL
ESTADO DE
MÉXICO
ESTADO DE
MÉXICO
Simbología
Posesiones del
marqués del Valle de
Oaxaca en territorio
morelense
División municipal
actual
PUEBLA
PUEBLA
GUERRERO
99°30'
19°08'
98°38'
19°08'
Morelos
Posesiones del marqués del Valle de Oaxaca
Fuente: Héctor Sanchez, 
Aspecto históricos de la formación de regiones en el estado 
de Morelos (desde sus orígenes hasta 1930)
, Cuernavaca, 
UNAM
-Centro regional de 
investigaciones multidisiplinarias, 2002, P.38.