77
Contenido 1. 
La Conquista, la colonización y el Virreinato en mi entidad
Lo puedes hacer
1.
 De acuerdo con lo que leíste, emplea estas cinco palabras: 
virrey, tierras, indígenas, frailes y marquesado para ayudarle a un 
conquistador a redactar una carta que debe enviar a su familia, 
donde le explique los beneficios que obtuvo en Nueva España.
2.
Lee tu carta al grupo y escucha los comentarios de tu maestro y 
compañeros.
Durante ese tiempo, también cobraron importancia poblaciones 
como Tepoztlán, Tlayacapan, Atlatlahucan, Ocuituco, Yecapixtla, 
Zacualpan y Tlaquiltenango, donde diversas 
órdenes religiosas
construyeron sus conventos. Desde allí los frailes se trasladaban a las 
diferentes comunidades para 
evangelizar
a los indígenas. 
Como podrás darte cuenta, la colonización provocó que los 
pobladores indígenas perdieran su derecho a decidir por ellos mismos 
y fueran obligados a obedecer las órdenes de los conquistadores en 
todos los sentidos: en las tareas del campo, en el tributo que siguieron 
entregando, en los servicios que debían prestar a sus autoridades y en 
las nuevas creencias que se les impusieron.
¿Qué propones?
Para respetar siempre los 
derechos humanos de todas 
las personas sin importar 
su apariencia, su condición 
social ni sus creencias. 
Guarda lo mejor
Revisa los trabajos que realizaste al estudiar este tema. Guarda en 
tu portafolio los que te indique tu profesor y los que más te gusten. 
Después, puedes consultarlos para recordar algunos temas y darte 
cuenta de cómo vas avanzando en el logro de tus aprendizajes.
El palacio que Hernán Cortés mandó construir 
en Cuernavaca es actualmente uno de los 
más importantes museos del estado.
Órdenes religiosas.
Asociaciones de hombres 
y mujeres que están 
comprometidos con los 
mandamientos de su 
religión. 
Evangelizar. 
Predicar la fe y las virtudes 
cristianas.
77