Mi entidad de 1821 a 1920
Aprendizajes esperados
• Ordena cronológicamente acontecimientos que transformaron la entidad, desde 
el México independiente a la Revolución Mexicana.
• Reconoce cambios territoriales y las ciudades importantes de la entidad de 
1821 a 1920.
• Describe características de la vida cotidiana en el campo y la ciudad de la 
entidad durante el siglo 
XIX
.
• IdentiFca actividades económicas, comunicaciones y transportes que 
cambiaron la entidad durante el Porfiriato.
• Describe consecuencias de la Revolución Mexicana en la vida cotidiana de la 
entidad.
• Aprecia el patrimonio cultural de la entidad, del México independiente a la 
Revolución Mexicana.
Lo que estudiarás en este bloque
1. El acontecer de mi entidad 
en el siglo
XIX
y principios del siglo 
XX
•  Cambios políticos y acontecimientos 
sobresalientes en la entidad hasta 1869
•  Morelos es entidad federativa. 
Acontecimientos importantes hasta 
1920
•  Ciudades y pueblos que cobraron 
importancia
2. La vida cotidiana del campo 
y la ciudad
•  En qué trabajaban las personas
•  La vida cotidiana: dónde y cómo vivía
la gente
3. Las actividades económicas y los 
cambios en el paisaje durante el 
Porfiriato.
•  Principales actividades económicas.
El poder de las haciendas
•  El avance de los transportes y las 
comunicaciones
•  La transformación del paisaje 
durante el Porfiriato
4. La vida cotidiana en mi entidad 
durante la Revolución Mexicana
•  Problemas y sufrimientos de la gente 
en la Revolución
•  La memoria de los pueblos:
los corridos
5. El patrimonio cultural de mi entidad: 
del México independiente 
a la Revolución Mexicana
•  EdiFcios históricos: Jardín Borda
y casa de Maximiliano 
en Acapantzingo
•  Las haciendas que aún existen
•  Testimonios arquitectónicos
del Porfiriato que podemos visitar
•  La herencia zapatista; cómo
la identificamos