105
Contenido 1. 
El acontecer de mi entidad en el siglo 
XIX
y principios del siglo 
XX
20°
21°
22°
19°
18°
17°
102°
101°
100°
99°
98
20°
19°
21°
22°
98°
97°
96°
95°
99°
100°
101°
102°
103°
104°
105°
0°
1°
2°
9°
8°
7°
102°
101°
100°
99°
98
20°
19°
21°
22°
Golfo
de
México
0
40 km
10
20
Océano
Pacífico
Morelos perteneció al Estado de México (1824 -1869)
Estado de México
Región morelense
Simbología
Contenido 1. 
El acontecer de mi entidad 
en el siglo 
XIX
y principios 
del siglo 
XX
Cambios políticos y acontecimientos 
sobresalientes en la entidad hasta 1869
Durante el transcurso de un siglo 
el estado sufrió transformaciones 
importantes en su situación política. 
México se declaró independiente 
en 1821. Posteriormente, una 
de las primeras acciones que se 
emprendieron fue reorganizar la 
división política del país. Así, se creó 
el Estado de México en 1824, y lo que 
hoy es Morelos formó parte de él. 
Las formas de gobernar la nueva 
nación fueron distintas. Hubo un 
grupo que defendía el centralismo, es 
decir, que las decisiones se tomaran 
desde el gobierno central, incluyendo 
el nombramiento de los responsables 
o gobernadores de cada entidad. Otro grupo de mexicanos, a los que 
se les conoce como federalistas, defendía un gobierno democrático, 
es decir, en el que los ciudadanos pudieran elegir a sus propios 
representantes.
La lucha que emprendieron estos grupos por imponer sus ideas 
fue larga y cruel. En ocasiones gobernaron los centralistas y en otras los 
federalistas. Con el paso del tiempo, a los grupos enfrentados se les llamó 
conservadores y liberales.
Acuérdate
Comenta con tus compañeros:
¿El territorio de Morelos ha pertenecido a otro estado? ¿Por qué 
a Porfrio Díaz se le conoce como dictador? ¿Quién Fue Emiliano 
Zapata? ¿Conoces Anenecuilco y Chinameca?
El actual estado de Morelos formó parte 
del Estado de México entre 1824 y 1869.
Fuente: Secretaría de Educación Pública, 
Morelos, Historia y 
Geografía. Tercer grado
, México, 2001, p. 90.