127
Contenido 5. 
El patrimonio cultural de mi entidad: del México independiente a la Revolución Mexicana
Estas dos fincas fueron escenario de acontecimientos que forman 
parte del pasado morelense y, por lo tanto, también de nuestro 
patrimonio cultural. 
Lo puedes hacer
1. 
Organícense en el grupo para conseguir ilustraciones antiguas 
y actuales del Jardín Borda y de la casa de Maximiliano en 
Acapantzingo.
2. 
Elijan las ilustraciones que más les gusten; utilícenlas para 
elaborar un folleto. En él, expliquen brevemente su importancia.
3. 
Comenten los trabajos que hicieron y enriquézcanlos. 
Guárdenlos en algún lugar del salón de clase; al final de este 
contenido elaborarán un mural con ellos.
Las haciendas que aún existen
Cuando terminó la Revolución, siguiendo las aspiraciones 
del Plan de Ayala, la mayoría de las tierras de las haciendas 
fueron repartidas entre los campesinos. Sin embargo, en la 
actualidad todavía podemos admirar la belleza de algunas de las 
construcciones principales de esas haciendas. Algunas se pueden 
disfrutar como lugares de entretenimiento y descanso; otras 
están abandonadas, y unas pocas son habitadas por sus actuales 
dueños. 
Algunas haciendas, como la de Cocoyoc en el municipio de 
Yautepec, y la de San José Vista Hermosa en Puente de Ixtla, se 
convirtieron en hoteles; otras, como la de Temixco, son balnearios. 
Algunas más, por ejemplo, la de Chiconcuac, se rentan para 
festejos. Por su parte, la hacienda de Miacatlán alberga a niños y 
jóvenes huérfanos que ahí reciben educación y sustento gracias a 
una fundación de ayuda humanitaria.
Las haciendas que permanecen en el estado son testimonios, 
en su mayoría, de los hechos ocurridos durante cerca de 300 
años en estas tierras: presenciaron injusticias y rebeliones, hambre 
y prosperidad, muchas batallas y también tiempos de paz. Es 
indudable que son una parte de nuestro pasado. 
La exhacienda de San Gabriel de las Palmas, en el 
municipio de Amacuzac, actualmente está convertida 
en hotel.
La exhacienda de Temixco es muy visitada por los 
morelenses y personas de otras entidades que 
disfrutan de su balneario.