146
Bloque V
Mi entidad de 1920 a principios del siglo 
XXI
0
40 km
10
20
DISTRITO FEDERAL
ESTADO DE
MÉXICO
ESTADO DE
MÉXICO
Simbología
PUEBLA
PUEBLA
GUERRERO
99°30'
98°38'
19°08'
Morelos
Principales sitios históricos
Ruta de los conventos
1. Tetela del Volcán
2. Hueyapan
3. Zacualpan
4. Ocuituco
5. Yecapixtla
6. Atlatlahucan
7. Totolapan
8. Tlayacapan
9. Oaxtepec
10. Tepoztlán
11. Cuernavaca
Ruta de Zapata
A. Casa de Zapata en Anenecuilco
B. Cuartel General Zapatista
C. Hacienda de Chinameca
D. Cuautla
Zonas arqueológicas
a. Xochicalco
b. El Tepozteco
c. Chalcatzingo
d. Coatetelco
e. Yautepec
f. Teopanzolco
Centros históricos
11. Cuernavaca
D. Cuautla 
División municipal
11
b
10
e
9
8
5
B
C
c
A
D
6
7
4
2
3
a
d
1
f
Lo puedes hacer
1.  
Con tus compañeros de equipo, identifiquen en el mapa de arriba 
los sitios históricos que se encuentran en la región donde viven. 
¿Cuáles conocen? ¿Cuáles les gustaría conocer? ¿Por qué?
2.
Elijan un sitio histórico de Morelos y busquen en internet, 
periódicos o revistas información sobre él. Elaboren un informe 
de investigación con ilustraciones.
3.
Redacten en grupo diez acciones que los niños puedan realizar 
para contribuir a la conservación y la valoración de las áreas 
naturales y los sitios históricos del estado.
4.
 Distribuyan el decálogo que escribieron entre sus compañeros de 
escuela.
¿Qué propones?
Para que tú y tus 
compañeros visiten un área 
natural protegida o un sitio 
histórico del estado.
Fuente: Gobierno del Estado de Morelos,
Morelos, el estado
, Cuernavaca, 1993.